jueves, 26 de julio de 2007

DESDE RUSIA CON AMOR...

Como en las películas de James Bond aparecen espías dobles, mueren algunos como Livinenko y el malo tiene nombre ruso ( quizás Putin que pertenció al KGB ahora FSB). Pues lo cierto y verdad es que este rollo de espías está generando una espiral de tensión diplomática entre Rusia y el Reino Unido a la que parece que se va a incorporar España con la detención del agente doble que vendía secretos a Rusia ( aunque no lo ha dicho el director del CNI "Alberto Sainz se ha filtrado que era a este país al que el sujeto le vendía secretos).
Todo unido a la ruptura del tratado balísitico firmado por la extinta URSS y EEUU en 1990 que tiene como telón de fondo el rechazo ruso a la ampliación de la OTAN al este y el desarrollo del escudo antimisiles norteamericano.
Vuelve la guerra fría, no, vuelve la tensión provocada por el unilateralismo norteamericano y la necesidad rusa de recuperar el terreno perdido como superpotencia pero light sin lugar a dudas.
La reacción rusa de romper el acuerdo balístico es hasta cierto punto normal, EEUU no puede alterar el concepto de disuasión nuclear sin que Rusia realice un movimiento estratégico que no la deje indemne frente a una amenza nuclear.
La ampliación de la OTAN sería otra de las razones que conllevaría esta decisión, como era sabido las unidades de fuerzas convencionales del Pacto de Varsovia tenían una superioridad sobre las fuerzas de la OTAN en relación de tres a uno ( con esta medida Moscú quiere recuperar dicha posición de ventaja).
Lo increíble es que el señor De HOOP y el Sr. Bush piensen que pueden tomar decisiones geoestratégicas en Europa y Asia sin contar con Rusia o esperar que esta no tome medidas de corrección del desequilibrio estratégico.
Hay que fortalecer el diálogo de la OTAN con el Kremlim y contar con Rusia para el desarrollo conjunto del paraguas antimisiles lo cual conllevaría un descenso del grado de crispación que existe en este momento lo cual es de agradecer.

No hay comentarios: